el trastorno, las etiquetas y soluciones.


No me sentiré a gusto conmigo misma, hasta que las etiquetas desaparezcan, hasta que se deje de juzgar a las personas que padecemos de un trastorno de salud mental, se nos deje de catalogar con los conocidos estigmas como peligrosos, agresivos, vagos, chalados, locos,  gandules, tontos etc…

 

Citados estigmas los he sufrido yo entre mis seres queridos, familia y amigos, es muy facil catalogar a la gente con un diagnostico de salud mental,  todos así en el mismo saco, en el mismo estante, en hacer etiquetas, en juzgar los trastornos con  etiquetas concretas para diferentes enfermedades, un ejemplo si sufres un trastorno bipolar, por narices, eres inestable, pues bien no tiene del todo porque ser así . O a mi misma, mucha gente me ha llegado a decir, “tienes suerte, es mas conocida, y esta mejor vista tu enfermedad, que la mía”.

Me quede sin saber que decir ostras, pensé para mis adentros, esta persona hace comparaciones entre trastornos de salud mental, y esto es que ella misma lo piensa así de todo, y realmente lo cree así.

 

No se pueden hacer comparaciones entre los diferentes trastornos de salud mental, porque mi bipolaridad realmente no sabes si es mas grave o distinta a la de otra persona que también la sufra, y lo ,mismo pasará con cualquier otro usuario de salud mental, y de ahí veo yo muy bien, que no se hagan guettos, entre los distintos trastornos.

 

Cabe decir, que no estamos enfermos siempre, como vende la psiquiatría, de antigua escuela, es cierto que cuando sufrimos un brote, el trastorno tiende agravarse, pero esto puede ser una vez al año, o dos, o tal vez cada tres años, según la persona. No es cierto entonces, eso que  estemos enfermos siempre, es solamente cuando sufrimos brote, el concepto de enfermo crónico debiera de desaparecer.

Y el ser vistos de manera diferente a las personas que no tienen diagnostico, también.

Porque díganme ustedes, que es ser normal, la normalidad para mi, si es como nos la pintan, a mi no me agrada.

 

Todos somos personas , y debieran de dejarse de tanto estigma y etiqueta je, IGUALDAD entre todas las personas, por esto luchamos , y algún día se conseguirá.

Estoy convencida de esto, y aportando nuestro granito de arena, step  by step lo lograremos.

 

Por hoy es todo,

Hasta la próxima, y feliz año a todos!!

 

IMG_20181211_093325

 

Publicado por Nuria

Blogger y escritora de Badalona, 15 de mayo de 1980. En 2008 empezó con su blog propio en la comunidad del diario ElPais, para mas tarde tener el suyo propio en la plataforma Wordpress, y Blogger llamado "mi diario bipolar". Escribió sus primeros libros en Bubok, "la consentida", "mi viajecito a Paris", "bulling" y "mi trastorno bipolar". Tambien estuvo como redactora para el periódico online "mira que noticia.com". "Geek 21", "femenino.info y "suite101.net". Sus primeros libros publicados fueron "bipolar,bipolar mi diaro," y " odio las aceitunas". De venta en las `plataformas Amazon y la Casa del libro. Sus últimos libros escritos han sido "cadena de mujeres" y "mi blog 1a parte", de venta también en Amazon. Su lema es "vive el presente, porque el pasado es un sueño, y el futuro una visión.

Un comentario en “el trastorno, las etiquetas y soluciones.

  1. La injusticia existe en todas partes…
    Si yo tengo que esperar para ser feliz a que desaparezca el maltrato animal, la violencia de genero, la contaminacion, etc…lo tengo complicado.
    A mi tambien me diagnosticaron trastorno bipolar y hasta soy pensionista por ello. Claro que mucha gente me estigmatiza pero yo no soy quien para cambiar eso, es malgastar energia. Prefiero vivir a pesar de ello, aceptandolo, pues estamos en una sociedad y no en Disneyland Paris.
    Todos juzgamos de una forma u otra. Nos quejamos de los demas porque es mas facil que mejorarnos a nosotros mismos. Realmente vale la pena luchar contra la actitud de otros?
    Un saludo y feliz año

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: